Pintura blanca para superficies no porosas
Buenos días,
¿Sabéis qué tipo de pintura blanca hay que usar para superficies no porosas? ¿Hay que usar rodillos especiales para poder darla?
Si tenéis experiencia usándola, también agradecería algún consejo en su aplicación...
Muchas gracias

Hola, buenos días,
Para superficies no porosas tienes que dar una imprimación todoterreno (se usa para baldosas, cristales, etc). Hay imprimaciones al agua y al disolvente, yo siempre uso al disolvente.
Lo que hago yo es limpiar la superficie con agua fuerte, espero un día y le doy la imprimación con un rodillo de pelo corto y espero dos días, y entonces puedes aplicar cualquier pintura.
Un saludo

Hola Cristina,
Lo primero a tener en cuenta es que la superficie a pintar esté muy limpia y libre de polvo al 100x100. Deberás aplicar una pintura de puente de unión, la cual ya viene en color blanco mate. Si la aplicas bien, te puede servir para dar acabado a la superficie.
Si quieres dar otro acabado encima de este material puedes aplicar cualquier pintura, incluso puedes lucir. En cualquier tienda de pintura te dirán qué marca te dará mejor resultado.
Un cordial saludo

En principio, hay pinturas que se pueden dar sobre superficies brillo, pero yo recomiendo lo siguiente:
- Primero pasar una lija de grano muy fino.
- Existen pinturas, como las que se aplican sobre azulejos, que se adhieren de manera muy eficaz
Saludos.

Por otra parte, debes limpiar los azulejos con disolvente o alcohol de quemar para eliminar cualquier tipo de suciedad y/o grasa que haya en la superficie, de lo contrario la pintura no tendrá la adherencia adecuada.
El tipo de pintura que recomiendo es HTM ESMALTE AZULEJOS MARCA MONTÓ.
La aplicación de la pintura se debe hacer así: la primera mano disuelta un 10 % en disolvente 1401 o 1403 MONTÓ, la segunda capa a las 24h siguientes con la pintura sin diluir. Se puede aplicar con brocha o rodillo para esmalte sintético a poder ser de pelo, los de tipo esponja se rompen con facilidad.
Espero haberle sido de ayuda, si no fuese su caso, contacte de nuevo con la página explicando mas detalladamente su problema.

Las pinturas que se aplican en superficies no porosas son pinturas multiusos o multisuperficies, las hay al agua o sintéticas al disolvente.
El rodillo a utilizar es como el de esmaltar. Es importante que la superficie esté limpia y aplicar capas finas de la imprimación.



Cuando la pared no es porosa y quieres pintarla de blanco lo ideal sería aplicar una mano de imprimación, por ejemplo un todo terreno, para que la otra pintura agarre bien. Una vez lo tengas aplicado hay que dejar secar bien y, luego, puedes aplicar una pintura plástica mate lavable o alguna que te guste.
Y en cuanto a las herramientas, puede ser aplicado con las normales. No hace falta nada especial para este tipo de trabajo mientras que sea rodillo anti gota. Eso sí que siempre es recomendable.
Saludos

Buenos días,
Se pueden usar pinturas plásticas de mucha calidad o esmaltes o productos similares. Según la superficie y el material que se vaya a usar, puede que haya que aplicar un fijador antes del acabado. Para aplicar estos materiales sobre superficies que no son porosas, se pueden usar rodillos de liso. No tendría que haber problemas.
Un saludo
Resuelve tus dudas
Escribe tu pregunta, sube fotos (si es necesario) y envíala a la comunidad para que te la respondan.
¿Quién responde mis preguntas?
Responden solamente pintores que han recibido el Certificado de Pintorist.es. Cada pintor tiene su punto de vista y solamente ellos son responsables de lo que dicen, pero puedes ver el perfil de los pintores que te responden para ver opiniones de sus clientes, imágenes de sus trabajos y otras informaciones. Nadie conoce a los pintores como Pintorist y nadie conoce el mundo de la pintura como los pintores. Estás en el sitio indicado.