Fachadas
Buenos días,
Después de la calima que dejó todos los edificios rojizos, llovió y tengo casi todas las paredes de la fachada de mi casa en Cádiz sucias con rayas rojizas verticales.
¿Cómo puedo limpiarlas? La fachada es de mortero monocapa de color blanco. Y la casa solo tiene 1 año.
Gracias.


Buenas tardes,
Me gustaría saber si REVETÓN es una buena opción para pintar una facahda de monocapa blanca.
En caso de que creáis que no lo es, ¿qué otra marca me recomendaríais?
Gracias de antemano
Una fachada que esté acabada con estilo tirolesa (adjunto foto) ¿se puede pintar directamente encima o necesita algún otro procedimiento interior de limpieza o preparación?
Y en segundo lugar, ¿a qué precio por m2 lo cobrarían?
Muchas gracias


Hola buenos días,
Me estoy planteando poner SATE en mi casa con algún profesional, aprovechando las ayudas que hay y para no consumir tanta energía viendo los precios a los que va todo ahora... Tengo claro que el SATE es la mejor opción en cuanto a eficiencia energética y al aislamiento térmico para la fachada. El tema es que no tengo claro qué acabados puede tener mi fachada si aplico este sistema de aislamiento.
¿Sabéis qué tipos de acabados puedo aplicar a mi fachada con SATE y tenéis fotos de cómo quedan o algunas ideas para darme?
Muchas gracias por vuestra colaboración
Hola,
Tengo que pintar la fachada de mi vivienda unifamiliar de 1 planta. Son unos 140 m2. Está en la zona del Vallés Oriental, a 20 km de Barcelona. Estoy mirando los tipos de revestimientos para fachadas que hay, y quiero hacerlo lo mejor posible y que dure.
Había visto diferentes tipos de revestimiento y estoy en la duda de que sería mejor: un acrílico puro 100% o un siloxano?
Creo que me decantaré por uno de estos dos tipos. También he visto los Acrílicos Siliconados, pero creo que los dos anteriores son mejores. Por marcas, estoy mirando TitanPro el R-60 (siloxano) o R-40 (acrílico puro 100%) o la Isaval con el Reviflex (Siloxano).
¿Podríais darme vuestra opinión al respecto? Si queréis añadir algunos consejos para su aplicación o ventajas y desventajas, os lo agradeceré mucho.
Gracias y Feliz Navidad
Buenos días,
Quería hacer una consulta sobre cómo aislar térmicamente e impermeabilizar una terraza. La terraza es de baldosas, y tiene las juntas bastante mal.
Había pensado en limpiarla bien, dar una capa de mortero hidrófugo transpirable, colocar encima unas placas de porexpan extruido de alta densidad (gris) como aislamiento térmico. Encima de éstas placas colocar impermeabilizante de poliuretano y encima una capa de mortero de 3 cms aproximadamente con malla de refuerzo. Encima del mortero pondríamos cesped artificial. Queremos aprovechar la terraza para colocar una caseta y muebles de jardín.
No sé si el proceso descrito y los materiales mencionados serían lo correcto o si habría algún paso a añadir o eliminar.
Agradecería mucho su opinión.
Gracias.
Hola, tengo una pregunta relacionada con el mortero monocapa tradicional y el mortero monocapa acrílico.
¿Cuál es la diferencia entre ambos morteros? Veo que hay más colores en acrílico pero me dicen que no se puede utilizar en todas las fachadas, solo en sistema SATE, ¿es cierto?
Gracias
Saludos
Mercedes
Buenas,
Me gustaría saber cuánto puede costar pintar la fachada de un edificio de 2700 M2. Estos metros incluyen las terrazas. Por el momento no necesito presupuestos cerrados para no hacer perder el tiempo a los profesionales, pero sí tener una aproximación de por dónde pueden ir los tiros. No sé si me podéis dar un precio por m2 para este tipo de trabajos o algo así.
Para que tengáis más información, el acabado actual es monocapa raspado y, como medio de elevación, se tendría que utilizar una plataforma tijera. Se tendría que aplicar una mano de fijador y dos manos de revestimiento. Adjunto una foto para que podáis ver cómo es la fachada.
Gracias por vuestra ayuda.

Buenas,
En la casa que he comprado tengo monocapa raspado por toda la fachada. Hay una pared en concreto que esta debajo de una terraza y que ha sufrido filtraciones durante mucho tiempo, con sus consecuentes manchas. Ahora las filtraciones están reparadas.
Entonces, para arreglar esa pared (de unos 3x10m), ¿se puede poner monocapa raspado nuevo encima del monocapa existente? ¿Se puede pintar el monocapa existente? Y, en este caso, ¿qué durabilidad tendría esta pintada? Me refiero a una durabilidad aproximada, claro está.
Muchas gracias
Hola,
Quisiera consejo sobre qué hidrolimpiadora para fachadas comprar. A nivel de calidad precio, me gustaría que no sea cara y que me valga para limpiar fachadas, la quiero para ese uso.
Muchas gracias.
Buenas,
Tengo que restaurar las dos fachadas de mi casa, que suman en total unos 100 metros cuadrados. No sé si hacerlo con mortero monocapa o con pintura (sería dar una mano de fijador y 3 manos de pintura blanca). No sé el rendimiento a largo plazo de una opción o la otra. Tampoco sé, si me decidiera por el monocapa, si a la vuelta de 2 - 4 años tendría que pintarla encima.
Si me pudierais ayudar y dar un poco de consejo, os lo agradecería.
Gracias
Buenas,
Voy a pintar la fachada de mi casa y me encuentro con muchas dudas. En primer lugar, la fachada es tirolesa, o sea, super rugosa, una mezlca de grava, cemento, arena y no sé que más cosas... De color, en su origen, era blanca pero la segunda capa visible es salmón e imagino que plástica. Está en muy mal estado y se está cayendo a trozos, por lo que deja ver la capa blanca original (ésta no sé si es pintura mezclada con cal o plástica o acrílica).
Para retirar ambas capas, lo primero que he hecho es probar con decapante y una hidrolimpiadora eléctrica, el resultado ha sido bastante malo. He logrado retirar algo de la 2ª capa de pintura (la salmón), pero invirtiendo mucho tiempo y con escaso resultado. Lo segundo que voy a hacer es usar una hidrolimpiadora de gasolina, más potente que la eléctrica, con un kit arenador. Esto aún no lo he probado pero he puesto todas mis esperanzas en este 2º método, porque plan C ya no tengo. Bueno sí, no pintar.
Ahora vienen las dudas:
1ª En cuanto logre retirar ambas capas con la ayuda de arena + agua + hidrolavadora, ¿cual sería la imprimación o fijador ideal a aplicar? Intuyo que la fachada, después de la arena será aún más rugosa o no, lo que sí se es que quedará del color del cemento original y visible la gravilla, arena...
2ª Seguidamente, ¿cuál sería el tipo o tipos de pinturas adecuados para el tipo de fachada tirolesa o lo que queda de ella después del arenado?
3º ¿Alguien tiene experiencia en lo que voy a hacer y cree q hay otra mejor manera de hacerlo?
Muchas gracias por vuestros consejos
Un saludo
Isabel
Buenas tardes,
Estoy valorando eliminar la tirolesa de mi fachada y me han hablado del corcho proyectado para, a la vez que alisamos la fachada, aislarla.
¿Qué opinión tenéis al respecto? ¿Saldría muy caro?
He visto que aproximadamente el corcho proyectado sale a 20€ metro cuadrado, pero no se si una capa normal sería suficiente para eliminar la tirolesa... Si me podéis ayudar también en esto...
Muchas gracias de antemano
Hola,
Necesitaría saber si puedo pintar encima de una fachada hecha de monocapa raspado. Los profesionales que me lo hicieron dejaron un montón de imperfecciones al hacer el trabajo y se ve una fachada horrible. Por eso, me gustaría saber:
¿Se podría pintar encima del monocapa con alguna pintura especial para poder disimular los parches que dejaron?
Gracias, un saludo.
Tengo la fachada de tirolesa en color blanco. Mi pregunta:
¿Sería posible ocultar la tirolesa y pintar de otro color con garantías?
Muchas gracias
Buenos días,
Tenemos una terraza encima y hemos estado un año a la espera del arreglo del vecino, y ahora tengo que reparar mi fachada. ¿Qué materiales debo pedir que usen para los desperfectos?
No deseo picar todo, ya que la gran parte está bien. Adjunto una foto.
Muchas gracias

Tengo una casa de 80 años que se rehabilitó íntegramente hace 30 años. La casa es a tres vientos y tiene dos plantas.
La fachada la pintamos hace 6 años y vuelve a estar para pintar... Un problemón, porque hay que montar andamios y los costes se disparan, es decir que estoy valorando un revestimiento pétreo o un microcemento; pero tengo dudas de si es lo más conveniente por el acabado (quedará igual de fino) y el precio.
Desde luego, si alguno de estos revestimientos de fachada es un 25-30% más caro pero resiste muchos más años puede ser más interesante.
¿Qué me recomendáis?
Buenas,
Soy un profesional y tengo que pintar una fachada, pero me piden que utilice este producto ISOLXTREM SYSTEM que es para aislamiento acústico. La verdad es que no sabría a cuánto podría cobrar el metro cuadrado, ya que es la primera vez que trabajo con este producto.
Si alguien me pudiera orientar sería de mucha ayuda.
Gracias


Hola,
¿alguien me puede decir si se debe aplicar fondo fijador siempre que se quiera pintar una fachada exterior?
Gracias
Buenos días,
Tengo un proyecto de construir una casita semi enterrada en el terreno (tipo hobbit), luego cubrirla con tierra y plantar césped o similar encima.
¿Qué producto me recomiendan para impermeabilizarla?
Habría que impermeabilizar tanto la cubierta del techo como las paredes laterales exteriores, ya que todo estará en contacto con la tierra.
Gracias
Resuelve tus dudas
Escribe tu pregunta, sube fotos (si es necesario) y envíala a la comunidad para que te la respondan.