Visualización 3d de fachadas

Si hay algo que caracteriza los tiempos modernos es el avance tecnológico. En el sector de la pintura existen técnicas cada vez más sofisticadas para mantener y retocar los edificios. Una de las más modernas es la visualización 3d de fachadas. Todavía no podemos apretar un botón del reloj y obtener un plano de nuestro edificio en tres dimensiones, pero este nuevo procedimiento se le acerca mucho. Las rehabilitaciones son fundamentales para mantener la estructura en óptimas condiciones. Pero para el cliente a veces es complicado decidirse sin tener muy claro cuál va a ser el resultado. De ahí, que esta nueva técnica sea tan útil, ya que no se trata de un retoque fotográfico en el que se pinte una imagen en papel, sino que se modela la fachada en tres dimensiones y se aplican los acabados pertinentes. Así, el usuario puede comprobar de un modo certero cómo van a quedar las fachadas pintadas, por ejemplo, sin correr ningún riesgo.

Cuando una comunidad de vecinos quiere rehabilitar o pintar su fachada es difícil ponerse de acuerdo y elegir los colores y los acabados. La gente es reticente a decidir a la ligera y equivocarse, ya que la decisión debe tomarse muchas veces a ciegas y sin saber cómo va a quedar o si se va a integrar en el entorno. Lo habitual hasta ahora era tener que escoger los acabados en un catálogo, en una carta de colores o con unas pequeñas muestras de color en la misma fachada.

Desde Pintorist hemos podido hablar con Guillermo Alonso, que tiene una empresa de pintura llamada Gad3dcolor en Valencia. Él ofrece precisamente este servicio de visualización 3d de fachadas y nos cuenta cómo trabaja. 

María 25/09/2017 fachadas , visualización 3d

Como hemos comentado sobre estas líneas, la visualización 3d de fachadas no es un simple retoque fotográfico. Es decir, no se trata de un ‘pinta y colorea’ de una fotografía, sino que se realiza un modelaje de la fachada en tres dimensiones y es entonces cuando aplican los acabados, con una iluminación, colores y texturas completamente realistas.

Alonso afirma que el objetivo es dar a los clientes la posibilidad de elegir los acabados previamente de las fachadas de casas, ver la combinación de colores reales de pinturas comerciales, mortero monocapa, revestimientos cerámicos, etc. De este modo, el usuario puede comparar y escoger el que más le guste. Con este método, el proceso para los profesionales es mucho más rápido y eficiente, ya que el cliente ha podido decidir de entre todas las opciones cuál es la idónea.


Ventajas de la visualización 3d de fachadas:

Tiene un gran impacto visual.


Iluminación realista, o sea, la imagen no parece una fotografía pintada.

- Se consigue una imagen desde cualquier perspectiva, incluyendo todo detalle constructivo.

- Ofrece una gran variedad de opciones, como colores y acabados más atrevidos que los clásicos.

- Se consigue una imagen limpia y armoniosa en fachadas muy deterioradas o con elementos que pueden entorpecer la visualización a simple vista. Serían elementos tales como aparatos de aire acondicionados, cableado o toldos.

- Se puede modificar la forma de la fachada, es decir, cerrar un balcón, abrir huecos, colocar muros, cambiar barandillas o sustituir el zócalo, entre otros. 


Requisitos para hacer la fachada en 3d
:


Fotos de la fachada: Para una correcta visualización 3d de fachadas de los edificios es necesario realizar fotografías de buena calidad. La mejor posición para incluir todos los detalles sería fotografiar desde las esquinas, así se engloba la mayor parte de la fachada. Como comenta Alonso, de Gad3color, la dirección de la fachada no es necesaria, pero sí resulta interesante, ya que da a los profesionales información sobre el entorno.

Acabados o colores elegidos: El acabado seleccionado debe ser estándar, incluido en la web o debe facilitarlo el propio cliente. Por ejemplo, ‘ral6014’ es un estándar, sería el color 478 de la carta de colores de fachadas de monto o azulejo cerámico de la casa ribesalbes, modelo nadia.

Ubicación de los acabados: El profesional requiere un dibujo a mano alzada indicando los colores y sus ubicaciones, por ejemplo, el color A en la cornisa, el zócalo de color B, los marcos de las ventanas de ancho X, y así con el resto de elementos, ya sean molduras, caras verticales, techos, barandillas, etc. Una vez hecho este trabajo, se fotografía el dibujo y se envía al profesional por correo electrónico o whatsapp. Si el cliente no se tiene claros los colores o los materiales, se le pueden sugerir combinaciones. 

Una vez el profesional disponga de las fotografías pertinentes, elabora un presupuesto acorde con la complejidad del proyecto. 

Esperamos que este artículo os haya resultado útil y que os animéis a probar la nueva técnica de visualización 3d de fachadas de edificios para cualquier proyecto que tengáis pensado en vuestra comunidad de vecinos o estructura de grandes dimensiones. En Pintorist os recomendamos encarecidamente los servicios de Guillermo de Gad3dcolor, que ofrece tanto a particulares como a profesionales del sector de la pintura. Gad3color trabaja en Riba-roja de Túria, pero da servicio a toda la provincia de Valencia. Cuenta con veinte años de experiencia en trabajos de pintura mural, así como en decorar paredes o papel pintado. Trabaja además con pintura industrial y fachadas.

Si la comunidad valenciana os cae lejos, no os preocupéis. Podéis contactar con nosotros en la página web de Pintorist y os atenderemos sin ningún tipo de compromiso para recomendaros un pintor de confianza más cerca de vosotros. 

¿No sabes a quién elegir? ¡Te ayudamos a encontrar al pintor que necesitas!

También puedes llamarnos al 931 937 854 y te ayudaremos en tu proyecto de pintura.