Tipos de pintura

Un aspecto importante a tener en cuenta cuando queremos pintar una casa, una oficina, una fachada o cualquier otro elemento, es el tipo de pintura que se va a usar. Existen infinidad de tipos de pintura, con distintos niveles de resistencia y durabilidad y distintas características. Prácticamente podemos decir que existe uno para cada especificación que pueda ocurrírsenos: pintura decorativa, pintura industrial, pintura ecológica, antihumedad, antioxidante, pintura ignífuga… 

Por este motivo, se recomienda elegir el tipo de pintura según su uso y el tipo de superficie a pintar. Los profesionales nos serán de gran ayuda en esta decisión, puesto que ellos conocen los tipos de pintura y tienen experiencia en su aplicación. De todos modos, queremos centrar el artículo en aquellos tipos más utilizados en la mayoría de proyectos.

Pintorist 26/06/2014 tipos de pintura , pintar mi casa

Algunos de los tipos de pintura más conocidos:

  • Pinturas con base de agua

La Pintura Plástica es la más común para pintar interiores  (por ejemplo, en caso de querer pintar habitación o bien pintar dormitorio ), aunque también tenemos la pintura plástica exterior para el pintado de exteriores. Es una pintura lavable y que tiene un secado más rápido que otros tipos conocidos. Al estar echa con base de agua, para limpiarla, será preciso utilizar un trapo húmedo. Además, no desprende olores tan fuertes como la pintura al óleo. Podemos decir que, si se toman las medidas adecuadas no tiene porqué ser demasiado molesta al acabar de pintar.

Se fabrican en infinidad de colores y se pueden escoger distintos acabados mates, satinados o brillantes. La pintura plástica mate es la que mejor disimula las pequeñas irregularidades de las paredes. Al usar acabados más brillantes, en cambio, se pueden apreciar estas pequeñas irregularidades con más facilidad según como de la luz. Este es un ejemplo más de que el tipo de pintura adecuado cambia según las especificaciones de cada proyecto y de cada tipo de pared.

También en el grupo de las pinturas con base de agua, encontramos distintos tipos de pinturas que se han ido creando añadiendo elementos de sofisticación. En este sentido, la pintura acrílica y la vinílica (no hay que confundir esta pintura con los vinilos para decorar paredes, ya que son dos cosas muy distintas) son pinturas que están hechas con resinas y pigmentos. Son una muy buena opción en la decoración de interiores y exteriores, se secan rápidamente y desprenden poco olor. La pintura acrílica, es más resistente a la humedad, mientras que la vinílica, por sus características (capacidad de combinación de pigmentos), la podemos encontrar en muchos más colores. Aunque las dos estén hechas con resinas, no se pueden mezclar, ya que pueden aparecer unos grumos que dañarán la pared. Son pinturas lavables y que suelen ser de secado rápido.

  • Pintura al aceite: 

Las pinturas con base de aceite pueden recibir varios nombres  (alquídicas, al óleo, con base de aceite…). A pesar de que antes eran las más usadas al pintar interiores, ahora son ampliamente superadas en uso por las pinturas con base de agua, que se han ido mejorando con el paso de los años. Las pinturas al óleo, son de secado más lento (cosa que ayuda a que no se vean tanto los brochazos) y desprenden un olor mucho más fuerte que las plásticas durante el secado. En general, son pinturas menos ecológicas. Suelen presentar un acabado más duro y son mucho más resistentes y caras, por eso, suelen aplicarse en zonas de gran uso o expuestas al impacto. Para limpiar manchas hechas en este tipo de pintura hay que usar aguarrás o disolvente, ya que no se disuelven con agua.

  • Pintura al temple:

La pintura al temple prácticamente no se usa. Se trata de una pintura de muy baja calidad que no es lavable e, incluso cuando está seca, ensucia todo lo que la toca. Si, por ejemplo, una pared está pintada de blanco con pintura al temple y la tocas con la mano (aunque esté totalmente seca y haga mucho tiempo que se haya pintado) te quedará la mano blanca. Aunque pueda ser más barata, no merece la pena pintar tu casa con una pintura de tan baja calidad.

  • Esmaltes:

Los esmaltes son un tipo de pintura especial para aplicar sobre materiales como la madera o el hierro. Se usan para el pintado de puertas, muebles, radiadores y otros elementos de las casas. La mayoría suelen disolverse en aguarrás y disolvente (base de aceite), pero también hay algunos que se disuelven con agua (base de agua). Estos últimos son más caros pero desprenden unos olores mucho menos fuertes durante el secado.

  • Otros:

A parte de estas grandes clasificaciones, existen infinidad de tipos pintura según las características que se necesiten. La pintura antimoho, por ejemplo, está pensada para ser aplicada en zonas húmedas gracias a su composición. Los semilacados, por otro lado, se usan como sustitutivo del lacado. En lugar de tener que llevar la puerta al lacador, se puede pintar con un semilacado, que resulta más económico. Otros tipos de pinturas especiales son la pintura antioxidante, la pintura ignífuga, la pintura ecológica o la pintura para suelos

Como hemos podido comprobar en esta aproximación a los tipos de pinturas, hay multitud de pinturas con composiciones, características y acabados muy distintos. Por esto mismo, recomendamos dejarnos aconsejar por los profesionales al decidir los tipos de pintura que se van a usar en cada proyecto.

Ahora ya sabes más acerca del vasto universo de las pinturas. El siguiente paso es saber aplicarlas bien. En nuestra web encontrarás una gran variedad de artículos que te explicarán, por ejemplo, cómo pintar madera, pintar puertas, decorar paredes y mucho más. Tampoco olvides ponerte en contacto con nosotros para recibir información acerca de pintores de calidad cerca de tu zona de residencia o bien solicitar presupuestos.

¿No sabes a quién elegir? ¡Te ayudamos a encontrar al pintor que necesitas!

También puedes llamarnos al 931 937 854 y te ayudaremos en tu proyecto de pintura.