Puertas lacadas
Las puertas son unos elementos que, aparte de su innegable utilidad, pueden ser grandes agentes decoradores. Muchas veces no nos damos cuenta de lo mucho que influye el estado de las puertas a la decoración global de una estancia. Así que es muy importante que gocen de buena imagen. A la hora de renovar nuestras puertas, se nos pueden plantear varias alternativas. En el artículo de hoy hablaremos de una de ellas: puertas lacadas. Lacar puertas es un modo de dar un nuevo y mejorado aspecto a las puertas. Es una técnica que permite conseguir unos acabados completamente lisos. Ahora bien, el precio del lacado suele ser mucho más alto que el de pintar puertas.
Para que te hagas una idea, lacar puertas en un taller puede costar alrededor de los 200 o 300 euros, mientras que lacarlas a pistola te puede costar unos 100 euros. Por otro lado, el precio medio de pintar puertas a rodillo es de unos 60 euros (el precio variará mucho dependiendo de la calidad de la pintura que se aplique). Todos estos precios incluyen los marcos de las puertas, que se lacan o pintan in situ.
A pesar de que los precios sean tan dispares, las puertas lacadas tienen unos acabados únicos, y son muchos los que quieren aplicar lacados en las puertas de sus hogares. Hemos hablado con uno de nuestros pintores certificados: Alfonso, de Pintores Dieguez, para que nos cuente el procedimiento que siguen en su empresa para conseguir lacados de calidad.

Alfonso nos explica que, en tema de lacados de puertas o armarios empotrados, existen principalmente dos opciones: la primera es lacar in situ, a pie de obra, y la otra es lacar las puertas en una cabina (un horno de altas temperaturas).
La primera opción, la de lacar a pie de obra, tiene como principal ventaja evitar tener que desmontar y volver a montar las puertas y armarios, y tener que sufragar los costes de su transporte al taller. El proceso de trabajo a pie de obra que siguen en Pintores Dieguez para las puertas lacadas es el siguiente:
- Sellar una estancia y acondicionarla para llevar a cabo el lacado allí. Tapar y proteger las paredes y demás objetos de la casa para poder lacar los marcos de las puertas.
- Una vez todo esté listo, se pasa la lija por las puertas, para abrir los poros. Después, aplicaremos una capa de imprimación de selladora (que es un producto que puedes encontrar en todas las tiendas de venta de pintura). Lijaremos las veces que sean necesarias para conseguir que la superficie de la puerta quede totalmente liso, aplicando entre cada lijado una capa del producto que hemos mencionado antes.
- Para finalizar, se aplica una laca de dos componentes (Alfonso nos dice que en su empresa usan laca de dos componentes de poliuretano acrílico con turbina HLVP).
Alfonso comenta que el principal inconveniente de las puertas lacadas a pie de obra es que no se consiguen la textura cristalizada ni el acabado perfecto que se logra con un lacada en cabina. La textura que se consigue con este tipo de lacado se conoce comúnmente como piel de naranja. "Aún así" añade Alfonso "esta clase de acabado continúa manteniendo una textura suave y lisa".
La segunda opción para conseguir puertas lacadas de calidad es mediante una cabina (pueden ver la que usan en Pinturas Dieguez en la segunda fotografía de este artículo). En esta cabina se consigue un entorno presurizado con constante renovación de aire y una temperatura constante de 21/23 grados. Con esas condiciones se logra que la laca se seque y se nivele por igual en toda la superficie de la puerta, y se la dota de un aspecto "cristalizado". Con un trabajo en cabina siempre se consigue un acabado perfecto. El inconveniente que tiene esta técnica es su precio, ya que suele ser mucho más elevado.
El blanco suele ser el color más usado en esta clase de trabajos (aunque se pueden conseguir puertas lacadas del color que queramos) ya que lacar puertas en blanco está siendo tendencia últimamente.

Se pueden conseguir puertas lacadas con muchos efectos y acabados distintos (se pueden destacar los efectos cromo, espejos, cuero, nacarados, etcétera). Para que puedas hacerte una imagen de estos acabados, Alfonso nos ha enviado una carta de colores que ofrecen en su empresa, que hemos adjuntado en la segunda fotografía del artículo (junto a la imagen de la cabina).
Si estás pensando en renovar tus puertas, o tienes algún proyecto de pintura que te gustaría poner en marcha, puedes contar con Pintores Dieguez, ya que tienen una vasta experiencia en el sector de la pintura decorativa, y dominan muchas técnicas de alta decoración, como las tierras florentinas o el estuco. Si quieres obtener información de más pintores de calidad que trabajen en cualquier punto de España, contacta con nosotros. Desde Pintorist estaremos encantados de encontrar al profesional de la pintura que más se adapte a ti.
