Pintura exterior: recomendaciones e ideas
Hoy queremos daros algunos consejos e ideas respecto a la pintura exterior. ¿Qué materiales hay que usar? ¿Qué procedimientos hay que seguir? ¿Qué soluciones le podemos dar para conseguir unos resultados duraderos? ¿Cómo conseguir una fachada atractiva? Estas son algunas de las cuestiones que trataremos de resolver. Para ello, le hemos pedido a Javier de Pinceloni que nos hable sobre el tema y nos ponga algún ejemplo concreto de trabajos que haya realizado en fachadas. Es un pintor Certificado experto en toda clase de trabajos, desde el estuco veneciano hasta lacar puertas, pasando por trabajos como quitar gotelé. Nos lo va a ilustrar también con imágenes de un trabajo real.
Aspectos a tener en cuenta antes de pintar:
Las fachadas son uno de los ejemplos más claros en los que un trabajo mal hecho o hecho con los materiales inadecuados puede acabar resultando mucho más caro. Es vital, al afrontar trabajos de pintura exterior, analizar primero la superficie a pintar para detectar posibles problemas que pueda tener (problemas derivados de la cal que hay en la fachada, condiciones climatológicas especiales, etc.). En el caso del trabajo que realizó Javier y del que adjuntamos imágenes, lo primero que hizo fue reparar las grietas y demás desperfectos. Esto hay que hacerlo con materiales especiales para exteriores y que doten a la pared de la elasticidad suficiente para que las grietas no vuelvan a salir. Una correcta preparación de la fachada antes de pintar será vital para conseguir una fachada que dure y pueda aguantar estando en la intemperie.

Pintura exterior: productos a usar
Al pintar fachadas es importante usar productos que sean especiales para exteriores. Los dos más conocidos, son la pintura plástica exterior y el revestimiento de fachadas. Aquí cada pintor tendrá su material favorito, pero como ya comentamos en otro artículo, el revestimiento de fachadas es más resistente. En ocasiones habrá que aplicarle un fijador, pero según como sea la superficie y el material que usemos podremos pintar directamente con el producto de acabado. Si la casa está cerca del mar, se recomienda usar productos que puedan prevenir los daños que acaba ocasionando la sal que lleva el viento. La recomendación sería consultar a un profesional qué material es el adecuado para cada fachada. Son bastantes las marcas que tienen buenos productos para pintar exteriores pero, en esta ocasión, usé una pintura T-Krom.
Ideas para pintar exteriores
En el caso de este trabajo, Javier escogió un producto para el muro externo que le permitiera tener un acabado distinto. Él mismo nos lo cuenta: "También pintamos una parte del muro exterior con sulfato de hierro para darle un efecto óxido. Esto contrasta con el acabado de la fachada, en la que también se quiso trabajar con dos colores distintos, uno para la mayor parte de la superficie y otro para los demás elementos, como las cornisas. Gracias a esta combinación de colores, se consiguió resaltar estos otros elementos, lo que dotó a la fachada de una mejor presencia y de un poco más de vida. Para pintar las puertas exteriores de garaje y la valla se usó un esmalte de color marrón que también resalta con el color crema predominante en el exterior de la vivienda".
Así pues, a nivel de ideas para pintar fachadas, este trabajo nos deja, principalmente, dos:
- Jugar con combinaciones de colores para destacar elementos de la fachada.
- Usar productos como el sulfato de hierro que permitan conseguir efectos distintos como el efecto óxido.

Pintura exterior: recomendaciones
A modo de resumen, las principales recomendaciones al pintar el exterior de edificios son:
- Analizar los problemas que puede tener la fachada y repararlos.
- Analizar los factores que pueden dañar la fachada (inclemencias meteorológicas, cercanía al mar, etc.) para escoger los productos y tratamientos adecuados.
- Asesorarse con profesionales (pintores o tiendas de pintura) para una correcta elección de los materiales.
- No fijarse solamente en el precio del pintor que te presupueste el trabajo, porque un trabajo mal hecho o con productos de baja calidad puede provocar que se tenga que volver a pintar al poco tiempo.
Así pues, si quieres pintar tu fachada en la provincia de Barcelona o Girona, puedes contactar con Pinceloni accediendo a su perfil directamente. Él es el autor del trabajo que os hemos presentado hoy y el que nos ha facilitado estos consejos e ideas. Si tienes un trabajo de rehabilitación de exteriores o de cualquier otro tipo (como estucos o pintar azulejos) que hay que realizar en otros sitios de España, no dudes en solicitar un presupuesto a Pintorist.es para que te podamos poner en contacto con profesionales de tu zona.
