Muebles pintados a mano
Con la aparición de empresas como Ikea en nuestras vidas, empezó la moda del famoso ‘Do it yourself’, el tan habitual ‘hazlo tú mismo’. Nuestros historiales de búsqueda de Google y Youtube están repletos de tutoriales. Indagamos sobre cómo pintar una habitación nosotros mismos, sobre barnizar madera en casa o pintar muebles sin ensuciar demasiado. Queremos hacerlo todo nosotros mismos, por ello hoy vamos hablar de muebles pintados a mano. Y es que nos creemos muy originales, pero este sistema de juntar piezas y crear algo, no es nuevo. ¿O es que no hacías puzles de pequeños?
Hemos tenido la oportunidad de hablar con los pintores de Ankade, que dan servicio en Madrid y alrededores y nos han contado cómo trabajan los muebles pintados a mano.

Ya no es necesario ir a un centro comercial o tener una hucha-cerdito con los ahorros de meses para poder remodelar nuestra casa. Hoy en día los métodos de aplicado de pintura y los materiales que se utilizan para ello son mucho más asequibles y fáciles de manejar. Con esto ¿qué quiero decir? Pues que ha llegado la hora de vaciar la alacena de debajo de la escalera que todos tenemos a lo Harry Potter, repleta de muebles viejos y usados con los que ya no sabemos qué hacer. Todo sería más sencillo con una varita mágica, pero mientras no vamos al Callejón Diagón a buscarla, podemos renovar esos muebles nosotros mismos.
Y según Ankade solo necesitamos dos ingredientes: Paciencia y buenos materiales. El método para pintar muebles de madera varía en función de la superficie a pintar. Hay varias opciones, que desarrollamos a continuación.
Muebles pintados a mano en función del material:
1. Si el material es poroso, hay que lijar la superficie del mueble y aplicar después un esmalte al uso. Este es muy económico y tiene un abanico de colores muy amplio. Con lo cual, escoger una decoración para pintar habitación niña o niño será mucho más sencillo con este esmalte. Bajo estas líneas podemos ver un ejemplo de este trabajo.
2. Si el material no es poroso o está barnizado, existen varios métodos:
- El primero consiste en devastar la superficie con una lija suficientemente gruesa como para retirar la parte plástica o barnizada. Es un modo muy laborioso, complicado y bastante sucio. Aun así, una vez barrido el polvo y después de haber limpiado todo perfectamente, se pueden aplicar varias capas de esmalte al uso también, y acabarlo del modo que desee el cliente. Por ello resulta bastante económico.
- El segundo procedimiento de muebles pintados a mano es para objetos no porosos y es un poco más costoso, pero sin duda es mucho mejor, según los profesionales. Son necesarios esmaltes al agua para multisuperficies. Si bien es cierto que su coste es mayor y solo pueden hacerlo los que dispongan de una generosa cuenta en Gringotts, como comentábamos, sus acabados son impecables.
Consejos para muebles pintados a mano:
- Antes de trabajar los muebles pintados deben limpiarse con un trapo mojado en disolvente.
- Después pueden aplicarse las manos de pintura que sean necesarias, utilizando siempre las brochas y los rodillos adecuados.
- Hay que dejar que las capas se sequen antes de aplicar la siguiente.
Ventajas de muebles pintados a mano:
- Una vez pintados los muebles, es importante ser conscientes de que los esmaltes, materiales que hemos utilizado para pintarlos, son componentes duros, aptos para exterior e interior.
- También son lavables y duraderos. Se pueden limpiar como cualquier otro mueble.
- Existe una gran variedad de colores. Se consiguen, por ejemplo, efectos ‘vintage’, tan en boga entre las nuevas generaciones.

Ankade es una empresa de Collado Villalba, que da servicio en la Comunidad de Madrid desde hace más de dos décadas. Ofrecen servicios de pintura decorativa, así como trabajos de pintura en general tanto para interior como para exterior. Ellos son especialistas en muebles pintados, así como en colocación de papel vinílico, entre otros.
Desde Pintorist os recomendamos sus servicios para muebles pintados a mano y otros trabajos enmarcados en el área metropolitana de Madrid, ya seáis particulares o empresas. De todos modos, si vivís lejos de la capital madrileña, nosotros os podemos recomendar un pintor de confianza cerca de vosotros sin ningún tipo de compromiso.
