Alisado de paredes
El alisado de paredes es una técnica muy usada en decoración, ya que las paredes son unos elementos indispensables para que una casa se mantenga de una pieza. Son, además, grandes lienzos que podemos decorar de mil maneras distintas. Lo que ocurre muchas veces es que, a pesar de que podamos tener grandes ideas para la decoración de nuestras paredes (y ya sepamos qué colores de pintura y demás elementos queremos aplicar), las paredes están en unas condiciones que nos impiden comenzar nuestra restauración. Es entonces cuando técnicas como la de quitar gotelé o la de alisar paredes se convierten en herramientas totalmente necesarias. Aunque estas técnicas puedan parecer a primera vista fáciles de ejecutar, conseguir un resultado inmaculado puede convertirse en un verdadero quebradero de cabeza.
Para ayudarte a entender mejor su procedimiento de aplicación, hemos hablado con José María, de Novadecora (una empresa de profesionales de la pintura que cuenta con el certificado de calidad de Pintorist), para que nos explique qué procedimiento siguen en su empresa para conseguir un alisado de paredes perfecto. "La pared gana mucho cuando está alisada: le cambia la cara al piso." nos comenta Jose María. "Es un procedimiento muy arduo, cansado y que suele generar bastante polvo. Pero creo que vale la pena hacerlo. Nosotros siempre trabajamos para que la vivienda pueda quedar limpia al finalizar."
A partir de un trabajo que han realizado recientemente y del que se pueden ver algunas imágenes en este artículo, nos van a contar cómo se tiene que hacer un alisado de paredes para conseguir un buen acabado.

Es de gran importancia saber cómo alisar paredes de gotelé o estucado de modo correcto para poder garantizar un buen resultado. En Novadecora son muy conscientes de ello, y por eso llevan a cabo un procedimiento minuciosamente cuidado para asegurar unos resultados impecables en el alisado de paredes:
1. Tapado de cercos, suelos, ventanas, marcos de las puertas, etc. Desarmamos los enchufes y tapas de registro, sacamos los clavos y escarpias... No es más limpio el que más limpia, sino el que menos ensucia. Por eso, si tapamos bien todos los elementos que pueden ensuciarse, conseguiremos un resultado mucho más limpio. Este paso, aunque no parezca muy importante, es vital. [ver foto 1 de la primera imagen]
2. Después de tener preparado el soporte (en el caso del trabajo que mostramos, las paredes estaban pintadas con pintura plástica), nos disponemos a dar la primera capa de tendido con un emplaste multiadherente de renovación. [ver foto 2 de la primera imagen]
3. Luego habrá que lijar a máquina esta primera capa. Se usan unas lijadoras especiales que facilitan el trabajo y ayudan a conseguir un acabado más fino. [ver foto 4 de la primera imagen]
4. A continuación, aplicamos una segunda capa de tendido, esta vez con un emplaste multiadherente acabado fino.
5. Seguidamente habrá que volver a lijar a máquina, pero con un grano muy fino para conseguir un acabado que deje la pared bien lisa. [ver segunda imagen] Los rincones y esquinas complicadas los lijaremos a mano para evitar que haya rayeros. [ver foto 3 de la primera imagen]
6. Después de esto, daremos una primera mano que nos servirá de imprimación.
7. El siguiente paso será pasar el foco para ver los desperfectos y repararlos emplasteciéndolos.
8. Una vez reparadas las imperfecciones hay que volver a hacer el proceso de lijado fino: a máquina y a mano en los rincones. [ver tercera imagen]
9. Para acabar, daremos dos capas de pintura plástica de alta calidad (que es la que siempre usamos nosotros). Aquí te tocará elegir color de entre la gran variedad de colores para pintar paredes que existen.
10. Evidentemente, el paso final será recoger todas las herramientas, destapar todos los elementos tapados y volver todo a su sitio para poder disfrutar viendo el resultado de un alisado de paredes bien hecho.
Para ello, hay que seguir todos los pasos teniendo en cuenta todos los detalles. Un cambio en la calidad de uno de los productos, puede notarse en el acabado. Ya que te pones a hacer un alisado, vale la pena hacerlo bien.

Esperamos que esta clase magistral de alisado de paredes que nos ha dado Jose María de Novadecora pueda servirte de ayuda para seleccionar a un profesional que pueda hacer el trabajo bien hecho. En general, es importante acertar en la elección de un buen pintor ya que un trabajo mal hecho puede suponer un quebradero de cabeza además de una pérdida de tiempo y dinero. En cambio, la satisfacción que genera cuando un pintor deja tu casa como nueva, no tiene precio, ya sea para pintar los azulejos del baño o para hacer alisado o incluso un microcemento.
Si resides en la provincia de Segovia o en la Comunidad de Madrid (que son las zonas de trabajo de Novadecora) no dudes en contactar con ellos para pedirles un presupuesto de un alisado de paredes. Si necesitas a un profesional que trabaje en otras zonas de España, puedes solicitar que te recomendemos pintores desde Pintorist.es y te ayudaremos a acertar con el profesional que estás buscando.
